#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
20 de Julio, 2024 |
#Covid19 #México
(ADN) Recientemente la Dirección General de Epidemiología reveló mediante sus datos, que hoy en día existe una tendencia en ascenso gradual de contagios de COVID-19 en México , por lo cual la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado para dar a conocer sus recomendaciones.
A través de una escrito difundido por sus diferentes canales de difusión, la máxima casa de estudios enlistó un total de cinco recomendaciones en donde la más importante, es el regreso del uso de cubrebocas en algunos espacios
Es por ello que a continuación te daremos a conocer cuáles son las entidades de nuestro país que más se han visto afectadas por el aumento de contagios de COVID-19 en México , así como las mismas recomendaciones que lanzó la UNAM para evitar más daños por esta enfermedad.
¿En qué estados de México aumentaron los casos de COVID-19?
De acuerdo con la propia Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal, en su informe de la semana 23, las entidades de nuestro país que más casos de COVID-19 tienen hasta el momento son Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Nuevo León y Puebla.
?
Recomendaciones de la UNAM por aumento de casos de COVID-19 en México
En cuanto a las recomendaciones que emitió la máxima casa de estudios de México por el incremento de casos de COVID-19 en nuestro país, la UNAM enlistó los siguientes cinco puntos fundamentales:
Utilizar cubrebocas al mantener contacto con otras personas en espacios cerrados donde no exista una adecuada ventilación
Evitar contagios de enfermedades respiratorias y en caso de contar con malestares físicos, quedarse en casa y evitar acudir al trabajo y/o escuelas, así como a eventos culturales
Se recomienda la aplicación de una dosis de refuerzo de las vacunas contra COVID-19 que hay disponibles en México
Procurar mantener la ventilación en aulas, auditorios, sitios de reunión y demás espacios cerrados
En caso de que se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas, siempre en estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada lugar.
¿Por qué aumentaron los casos de COVID-19 en México?
Si bien es cierto que hasta el momento las autoridades de nuestro país no han revelado los motivos por los cuales han aumentado los casos de COVID-19 en México, sí se puede hacer la deducción de estos hechos.
Lo primero que se tiene que tener en cuenta es que autoridades de la Salud a nivel mundial, informaron desde hace varios años que la COVID-19 no se podrá eliminar tan fácil de la tierra, por lo cual se pueden presentar pequeñas olas de contagios.
Ver nota original