Thursday 23 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
CÁNCER DE PRÓSTATA: DESCUBRE LA NUEVA MOLÉCULA QUE COFEPRIS HA APROBADO PARA TRATAR ESTA ENFERMEDAD
12 de Agosto, 2024

#COFEPRIS #CábcerDePróstata #Tratamiento

(El Universal).     El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres a nivel global.


Esta enfermedad se desarrolla a partir de las células de la próstata, una glándula situada bajo la vejiga y delante del recto, que forma parte del sistema reproductor masculino.


La causa del cáncer de próstata es compleja y está influenciada por una combinación de factores genéticos, hormonales y ambientales.


En sus etapas iniciales, el cáncer de próstata puede no presentar síntomas evidentes. Sin embargo, conforme la enfermedad avanza, pueden aparecer señales como dificultades para orinar, flujo urinario reducido y dolor en la zona lumbar o en los huesos. Si no se detecta a tiempo, el cáncer puede diseminarse a otras partes del cuerpo, incluyendo los huesos y los ganglios linfáticos.


Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la aprobación en julio de 20 registros sanitarios de medicamentos, entre ellos una nueva formulación de un fármaco destinado al tratamiento del cáncer de próstata.


Esta aprobación ofrece nuevas opciones para el manejo de la enfermedad, destacando la importancia de la investigación y el desarrollo en el avance de los tratamientos.


La nueva molécula que fue autorizada por la Cofepris para tratar el cáncer de próstata

La Cofepris, ha otorgado recientemente la aprobación para el registro sanitario de enzalutamida en presentación de cápsulas, un nuevo tratamiento destinado al cáncer de próstata metastásico.


La enzalutamida es un fármaco que actúa bloqueando los receptores de andrógenos en las células cancerosas, lo que reduce la estimulación hormonal que favorece el crecimiento del cáncer de próstata.


Este tratamiento, actualmente ya está disponible en México en forma de tabletas. Sin embargo, el nuevo registro sanitario permitirá la comercialización de este medicamento en cápsulas, ofreciendo una alternativa adicional para los pacientes.


Esta expansión en las presentaciones del medicamento puede facilitar su administración y potencialmente mejorar la adherencia al tratamiento.


En México, se diagnostican anualmente más de 25 mil casos de cáncer de próstata, y más de 7 mil 500 personas fallecen debido a esta enfermedad. La aprobación de la enzalutamida en cápsulas representa un avance significativo en la diversificación de las opciones terapéuticas disponibles para el manejo del cáncer de próstata metastásico.


Nota original

EL UNIVERSAL

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ISSEA EMITE RECOMENDACIONES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES MANTENGAN SU SALUD
LANZAN ESTRATEGIA NACIONAL `VER POR MÉXICO´; OFRECERÁN GRATUITAMENTE CIRUGÍAS DE CATARATAS
LLEVARÁ DIF MUNICIPAL DE AGS BRIGADAS MÉDICAS AL FRACC. PENSADORES MEXICANOS Y A LA COMUNIDAD EL RELICARIO
DISMINUYÓ 18% MORTALIDAD MATERNA EN 2024 EN MÉXICO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias