Thursday 23 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
HAY DOS EDADES EN QUE SE ACELERA LA VEJEZ EN EL CUERPO HUMANO
17 de Agosto, 2024

#salud #vejez #cuerpohumano 

(Unotv) Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos revelaron que la vejez no ocurre de forma lineal, sino escalonada, y que existen dos momentos en la vida de las personas en las que los cambios físicos son drásticamente notorios.


De acuerdo con los expertos, las edades promedio en que ocurre la vejez son a los 44 y 60 años, ya que en estos momentos las moléculas y microorganismos del cuerpo aumentan o disminuyen dramáticamente en número.


Según el estudio, los grandes cambios en las moléculas podrían afectar la salud, ya que la cantidad de moléculas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares mostró cambios significativos en los 40 y 60 años, mientras que las relacionadas con la función inmunológica cambiaron en personas de alrededor de 60 años.


Este hallazgo indica la necesidad de que las personas presten atención a su salud,especialmente en el rango de edad que va de los 40 a los 60 años, dijeron los investigadores.


¿Qué cambios se dan en estas dos edades?

En personas de 40 años, se observaron cambios significativos en la cantidad de moléculas relacionadas con:


* El metabolismo del alcohol

* La cafeína

* Los lípidos

* Las enfermedades cardiovasculares y la piel y los músculos.


En personas de 60 años, los cambios estaban relacionados con:

* El metabolismo de los carbohidratos y la cafeína

* La regulación inmunológica

* La función renal

* Las enfermedades cardiovasculares

* La piel y los músculos

De los cambios en las personas, los que más sorprendieron a los investigadores fueron los ocurridos en la cuarta década de vida.


Según los expertos, destacaron que es posible que algunos de estos cambios moleculares y microbióticos estén relacionados con el estilo de vida o con factores de conducta que se concentran en estos grupos de edad, en lugar de estar impulsados por factores biológicos, dijeron los investigadores.


Por ejemplo, una disfunción en el metabolismo del alcohol podría ser resultado de un aumento en el consumo de alcohol a mediados de los 40 años, un período a menudo estresante de la vida.


¿Cómo fue posible saber esto?


Los investigadores evaluaron miles de moléculas diferentes en personas de entre 25 y 75 años, así como sus microbiomas, es decir las bacterias, los virus y los hongos que viven en el interior del cuerpo y la piel, y descubrieron que la abundancia de la mayoría de las moléculas y microbios no cambia de forma gradual y cronológica, sino que pasa por dos períodos de cambio rápido, que se dan en promedio entre los 44 y los 60 años.


El artículo que describe estos hallazgos se publicó en la revista especializada Nature Aging, el pasado 14 de agosto.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ISSEA EMITE RECOMENDACIONES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES MANTENGAN SU SALUD
LANZAN ESTRATEGIA NACIONAL `VER POR MÉXICO´; OFRECERÁN GRATUITAMENTE CIRUGÍAS DE CATARATAS
LLEVARÁ DIF MUNICIPAL DE AGS BRIGADAS MÉDICAS AL FRACC. PENSADORES MEXICANOS Y A LA COMUNIDAD EL RELICARIO
DISMINUYÓ 18% MORTALIDAD MATERNA EN 2024 EN MÉXICO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias