Thursday 23 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
EL 7.8% DE ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS EN MÉXICO PADECEN DE ALZHEIMER: SSA
23 de Septiembre, 2024

#México #SSa #AdultosMayores #Alzheimer


(Aristegui Noticias).          En México, 7.8% de las personas mayores de 60 años padecen Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria, informó la Secretaría de Salud.


Según el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), este trastorno podría prevenirse o retrasarse mediante un estilo de vida saludable, desde la infancia.


Francisco Martínez Carillo, especialista adscrito a la Subdirección de Psiquiatría del INNN, afirmó que el principal factor de riesgo para desarrollar esta patología es la edad, ya que `las personas mayores sufren alteraciones a nivel molecular y celular que afectan el cerebro y conducen a la muerte de las neuronas relacionadas con la memoria´.


La Secretaría también señaló que, aunque el Alzheimer afecta principalmente a las personas mayores, también puede manifestarse en la edad adulta debido a factores como la genética, diabetes, obesidad, hipertensión arterial, sedentarismo, problemas para dormir y el consumo de alcohol y tabaco.


Martínez Carillo explicó que `el Alzheimer se desarrolla por la acumulación de proteínas como la beta-amiloide y la tau en el cerebro, lo que provoca inflamación y la progresiva muerte neuronal´, resultando en la pérdida gradual de la memoria y otras capacidades.


Las autoridades internacionales afirman que el Alzheimer es la causa de aproximadamente dos tercios de los casos de demencia a nivel mundial, situándose como el tipo más común entre los adultos mayores. Le siguen otras formas de demencia, como la vascular, asociada a infartos y hemorragias cerebrales, y la frontotemporal, que afecta la conducta.


En cuanto a la prevención, las autoridades hicieron un llamado a la población a cuidar su salud desde la infancia. Recomendaron mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regularmente, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y fomentar hábitos que promuevan una mejor calidad de vida en la vejez.


`Es fundamental llegar a la edad adulta con la mejor salud posible para reducir el riesgo de enfermedades complejas como el Alzheimer´, enfatizó la Secretaría de Salud.


En relación al tratamiento, las autoridades informaron que, una vez confirmado el diagnóstico a través de estudios especializados como la resonancia magnética o la tomografía cerebral, el tratamiento temprano es crucial para prolongar la estabilidad cognitiva. Este tratamiento incluye medicamentos que aumentan las sustancias químicas que estimulan las neuronas, así como neuroprotectores.


El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía cuenta con la Clínica de Demencias, donde se orienta a los familiares de los pacientes. Además, el instituto ofrece atención gratuita a personas sin seguridad social que padecen esta enfermedad.


Nota original

ARISTEGUI NOTICIAS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ISSEA EMITE RECOMENDACIONES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES MANTENGAN SU SALUD
LANZAN ESTRATEGIA NACIONAL `VER POR MÉXICO´; OFRECERÁN GRATUITAMENTE CIRUGÍAS DE CATARATAS
LLEVARÁ DIF MUNICIPAL DE AGS BRIGADAS MÉDICAS AL FRACC. PENSADORES MEXICANOS Y A LA COMUNIDAD EL RELICARIO
DISMINUYÓ 18% MORTALIDAD MATERNA EN 2024 EN MÉXICO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias