Thursday 23 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
ÁFRICA SUMA MÁS DE 38 MIL POSIBLES CASOS DE MPOX EN LO QUE VA DEL AÑO
15 de Octubre, 2024

#África #MPOX #ViruelaFelMono

(Latinus).          La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) informó este jueves de que ha contabilizado 38 mil 300 casos (7 mil 339 confirmados) y 979 muertes por mpox (enfermedad antes llamada viruela del mono) desde principios de 2024 en 16 estados miembros.


`La mpox es todavía un gran problema en África´, admitió el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, en su rueda de prensa telemática semanal.


`Perdimos 53 personas´ en la última semana, en la que también se notificaron 3 mil 186 nuevos contagios (489 confirmados), precisó el doctor congoleño, al destacar que en lo que va de 2024 el número de casos confirmados ha aumentado un 300 % en comparación con todo 2023.


Los cinco países más afectados por la epidemia son la República Democrática del Congo (RDC), epicentro del brote y donde empezó la campaña de vacunación el pasado día 5; Burundi, Nigeria, Costa de marfil y Uganda.


El director de los CDC de África también alertó de que el impacto de la mpox en niños menores de 15 años `continúa alto´ en la RDC, Burundi, Nigeria, Costa de Marfil y República Centroafricana.


Así, Kaseya remarcó la `necesidad de priorizar la investigación entre esta población vulnerable´ y advirtió de que la capacidad de testeo sigue siendo baja en general en el continente.


Los CDC de África declararon el pasado 13 de agosto la mpox una `emergencia de salud pública de seguridad continental´ y, al día siguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad. 


La alarma de la OMS alude a la rápida expansión y alta mortalidad en África de la nueva variante (clado Ib), de la cual se identificó un primer caso fuera del continente, en Suecia, en una persona que viajó a una zona de África donde el virus circula con intensidad.


Esa variante difiere del clado II, que causó en 2022 un violento brote en África, así como cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya llevó a la declaración de la emergencia sanitaria internacional entre 2022 y 2023.


Según la OMS, la mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, una inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía.


Nota original

LATINUS


Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ISSEA EMITE RECOMENDACIONES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES MANTENGAN SU SALUD
LANZAN ESTRATEGIA NACIONAL `VER POR MÉXICO´; OFRECERÁN GRATUITAMENTE CIRUGÍAS DE CATARATAS
LLEVARÁ DIF MUNICIPAL DE AGS BRIGADAS MÉDICAS AL FRACC. PENSADORES MEXICANOS Y A LA COMUNIDAD EL RELICARIO
DISMINUYÓ 18% MORTALIDAD MATERNA EN 2024 EN MÉXICO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias