#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
23 de Diciembre, 2024 |
(El Universal) Hoy es el último concierto de Los Temerarios, la agrupación que llenó de romanticismo a quienes los escuchan desde hace más de cuatro décadas y que cautivaron con su inconfundible estilo musical, tendrán su última cita con sus fans en el Foro GNP para decir Hasta Siempre.
La banda, que ha cautivado a millones al combinar la cumbia, la música ranchera y el mariachi, anunció su adiós en agosto de 2023.
Los Temerarios se formaron en 1977 en Fresnillo, Zacatecas, México, por los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel Alba, junto con su primo Fernando Ángel y otros dos amigos, Mario Alberto Ortiz y Carlos Abrego, aunque en un inicio, cuando se llamaban Conjunto La Brisa, no tuvieron éxito, después sí cuando se llamaron Los Temerarios.
Su nombre fue idea de Adolfo Ángel, quien mientras veía el cómic del personaje Kaliman, vio al reverso el personaje de El Fugitivo Temerario, y tras investigar el significado de temerario dijo sí, ese es el nombre.
En la década de 1990 brillaron con éxitos como Eres un Sueño, Mi Vida Eres Tú y Tu Última Canción, se consolidaron como una de las agrupaciones más importantes del género grupero; han lanzado más de 20 discos a lo largo de su carrera, y han vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo.
Los Temerarios fueron pioneros en introducir elementos de mariachi al sonido grupero, lo que les permitió crear un estilo distintivo que ha influido en muchas otras agrupaciones del género.
Su presencia en el escenario siempre ha desatado una locura, especialmente por los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel, pues aunque Gustavo es el vocalita, la atención también ha sido para Adolfo, tecladista y compositor de la mayoría de los temas del grupo.
Todo cambió para Los Temerarios cuando en abril de 1997 Julio Ángel Cuéllar, papá de Gustavo y Adolfo Ángel fue secuestrado en Zacatecas, sufrió la mutilación de dos de sus dedos como parte de las amenazas para forzar a su familia a cumplir con el pago del rescate, aunque por fortuna fue liberado 21 días después de estar en cautiverio.
Durante los días de la negociación la banda detuvo sus presentaciones, se la pasaron en su casa de Zacatecas pendientes de las llamadas de una banda llamada Los Mochadedos.
En el programa Historias engarzadas, Adolfo Ángel relató lo traumático que fue ese momento en su vida, incluso, años después, no podía soportar escuchar sonar un teléfono.
Levantar el teléfono, la voz de un tipo que te está diciendo, aparte de que tiene a tu papá, te está hablando feo, te está ofendiendo y te está atemorizando , aterrorizando es tremendo, confesó.
Tras el secuestro, Los Temerarios decidieron mudarse a Estados Unidos, donde continuaron su carrera musical.
Horas antes de presentar su último show en la Ciudad de México, Los Temerarios agradecieron a sus fans por todos estos años de amor y de apoyo con un emotivo mensaje.
Estamos infinitamente agradecidos con ustedes por todos los años de apoyo, amor y momentos inolvidables que hemos compartido. Este concierto de despedida el 21 de diciembre en nuestro show es para celebrar juntos todo lo que hemos vivido. ¡Los esperamos con el corazón lleno de emoción!, se lee.
El pasado 14 de febrero Los Temerarios arrancaron su gira de despedida cantando al desamor, la agrupación ofreció una velada fantástica con muchas emociones y aplausos, era 10 años sin la presencia de la agrupación en la Ciudad de México, donde se despedirán con un aullido de lobo.
Nota original: