Saturday 22 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Economía
DESCENDIÓ PERSONAL OCUPADO PERO AUMENTARON HORAS TRABAJADAS Y REMUNERACIONES EN INDUSTRIA MANUFACTURERA MEXICANA
20 de Enero, 2025

#Manufacturas #México #INEGI

En noviembre de 2024 y con cifras desestacionalizadas,1 el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX descendió 0.2 % a tasa mensual. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros y en los no manufactureros (asociados con actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios) disminuyó 0.2 por ciento.


Las horas trabajadas incrementaron 0.3 % a tasa mensual: en los establecimientos no manufactureros aumentaron 0.5 % y en los manufactureros, 0.3 %, en noviembre pasado.


Durante el undécimo mes de 2024, las remuneraciones medias reales (pesos mensuales por persona, deflactados con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)) pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX crecieron 0.4 %, con relación al mes previo.


En las unidades económicas manufactureras ascendió 0.4 % y en las no manufactureras, 0.1 %


Con cifras originales, en noviembre de 2024, había 6 500 establecimientos registrados en el programa IMMEX: 5 200 desempeñaron actividades manufactureras y 1 300 establecimientos no manufactureros ejercieron actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios.


Baja California registró el mayor número de establecimientos, con 17.7 % del total. Siguieron Nuevo León, con 13.4 %; Chihuahua, con 9.1 %, y Coahuila, con 6.9 por ciento.


En el mes de referencia, el personal ocupado total, sumó 3 254 995 personas: esto significó 1.6 % menos en comparación con noviembre de 2023. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros disminuyó 1.7 % ?el contratado directamente se redujo 1.9 % y el subcontratado incrementó 13.8 %? y en los establecimientos no manufactureros descendió 1.0 % (ver cuadro 2). Por entidad federativa, el personal ocupado se concentró, principalmente, en Chihuahua (13.1 % del total), Nuevo León (12.4 %), Baja California (12.1 %), Coahuila (8.8 %) y Tamaulipas (7.7 %).


En el penúltimo mes de 2024, las horas trabajadas fueron 614 844 mil: 3.4 % menos respecto a las de un año antes. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros disminuyeron 3.5 % a tasa anual ?las del personal contratado cayeron 3.5 % y las del subcontratado, 4.0 %?. En los establecimientos no manufactureros descendieron 1.8 %

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SHEINBAUM PREPARA CON EMPRESARIOS DEL ACERO RESPUESTA A LOS ARANCELES DE TRUMP
CONTRABANDO DE HUEVO DE CANADÁ A EE.UU. SE DISPARA ENTRE ENERO Y FEBRERO
PRODUCCIÓN MINERA EN MÉXICO ARRANCÓ 2025 CON UN DESCENSO DE 10.2%
DÓLAR CIERRA SEMANA EN $20.19
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias