Le presentamos el texto íntegro que leyó esta tarde el presidente de la FNSM, José Ángel González.
Informe de resultados
Feria Nacional de San Marcos 2023
Saludos al Presídium
Agradecer la presencia de la reina y las princesas y de mi esposa Bety.
Feria de Aguascalientes
Feria de San Marcos
La Feria de san Marcos, la Feria de México, la Feria de San Marcos, la Feria de Ferias, Feria Nacional de San Marcos y hoy: Feria Internacional de San Marcos, Aguascalientes.
Nuestra verbena ha evolucionado en el tiempo desde 1828 y en esa evolución se distinguen varias etapas:
I.- De 1828 (año en que se funda) a 1847 corresponde al viejo Parián
II.- De 1848 a 1912, una etapa de desarrollo lento y cadencioso, se modifica tanto su calendario como su ubicación y se consolida como una feria entrañable y provinciana
III.- De 1913 a 1929 una etapa verdaderamente crítica para la feria por las circunstancias políticas, económicas y sociales de nuestro país
IV.- De 1921 a 1959 continua su maduración lenta y consistentemente, alcanzando al final de esta etapa su carácter de Feria Nacional de San Marcos
V.- A partir de 1960 y gracias al robustecimiento del Patronato de la Feria, a la consolidación del programa cultural y a otros factores, se alcanza un fuerte crecimiento.
En este periodo se democratiza la elección de la reina. La sociedad se involucra plenamente en este proceso de elección. Se dan elecciones controvertidas como la de Paula Yañez, o la de Olga Ruano y algunas más populares como la de Laura Flores.
Etapa de empresarios que fueron presidentes del patronato y trabajaron arduamente para lograr cada año una mejor feria, como es el caso de Pedro Rivas, Jorge Durán, Gustavo Lomelí, Fermin Barba, Alfonso Pérez Romo, Roberto Díaz …..
VI.- En la década de los 80´s se da una etapa de renovación. El jardín de san marcos y las antiguas instalaciones ya no eran capaces de contener el creciente número de feriantes. Fue una etapa llena de retos, la construcción de una nueva infraestructura y de crecimiento del área ferial
VII.- la FNSM 2023 marca un parteaguas que obliga a un cambio determinante en el proceso de la feria, iniciando una nueva etapa -la séptima en su historia- y la coloca en el camino de consolidar su internacionalización. Esta afirmación la sustentamos en los datos y resultados que a continuación me permito presentar:
cifras, datos duros, estadísticas, comparativos…etc
PERFIL DEL FERIANTE:
en cuanto a género 55% mujeres, 45% hombres el 45% tiene entre 35 y 44 años de edad
La feria continúa siendo eminentemente familiar, ya que el 40% asiste en familia.
procedencia: el 25% de los asistentes viene del interior del país
OCUPACIÓN HOTELERA:
64% de ocupación en hoteles, 65% de ocupación en Airbnb, con base en los datos de Datatur se estima que la ocupación hotelera fue del orden del 70% incluyendo la categoría de hospedaje Airbnb.
CALIFICACIONES:
El 91% evaluó la limpieza como muy buena, el 94% la percibió como muy organizada, el 94% percibió a la feria como muy segura.
GENERACIÓN DE EMPLEOS
2022 directos: 10,424
2023 directos: 12,276
crecimiento: 17.8%
2022 indirectos: 20,000
2023 indirectos: 24, 500
crecimiento: 23.0%
AFLUENCIA
2022: 9,002,492
2023: 9,789,424
crecimiento: 8.8%
DERRAMA ECONÓMICA
2022: $8,013,613,771.00
2023: $9,280,374,419.00
crecimiento: 15.8%
Gobernadora hemos hecho historia en la reciente feria 2023. Su visión, su apoyo y amor a la FNSM dan como resultado las anteriores cifras nunca antes alcanzadas.
Tenemos por delante, en el futuro inmediato, en el corto plazo, grandes retos.
Estoy seguro de que bajo su liderazgo, atinada conducción de nuestro estado y adecuado rumbo, lograremos catapultar a grandes alturas nuestra feria y por consiguiente a Aguascalientes, el Gigante de México.
La FNSM necesita, requiere, le urge, una plena y profunda restructuración, modernizar su organización y administración, replantear las áreas comerciales, de exposiciones y diversión, un proyecto integral de seguridad, un programa de comunicación y difusión con fuertes bases tecnológicas y así poder otorgarle a nuestra verbena orden, mayor y mejor reglamentación, erradicando privilegios e influyentismo.
Tenemos el deber y la obligación de encontrar el equilibrio entre una feria moderna y de carácter internacional, con una feria familiar y de tradiciones, en las que se fortalezca nuestro origen, identidad, raíces y orgullo. Encontremos la coordinación y armonía entre los variados elementos que la integran: foro de las estrellas, serial taurino, desfile de primavera, exposiciones, charrería, eventos culturales como el tradicional ferial, eventos deportivos, palenque, casino y lugares de diversión y esparcimiento en el que tenga un lugar preponderante nuestro bello y legendario Jardín de San Marcos.
Nuestra verbena continuará siendo, como lo relataba el exgobernador y escritor don Edmundo Gámez Orozco:
En donde cada 25 de abril, olvidado momentáneamente
de la iglesia y el leon, San Marcos “baja a la encendida verbena” reparte bendiciones en el jardín.
“Pide por primicias flores y alegría” y escucha con candor “los viejos pregones de los carcamanes y la lotería” mientras el aire es atronado por las notas musicales de los mariachis,
el evangelista “lleno de inquieto fervor pastoril”
se presigna frente a la ruleta
y ante la cantina hace una discreta parada.
Permítanme hacer un gran y merecido reconocimiento a todo el personal del PFNSM. A todos. Desde el tesorero, coordinadores, jefes de departamento, al personal de base, al de seguridad, limpieza, mantenimiento.
A todos mi más grande gratitud. Hicimos un gran equipo.
Muchas gracias al Consejo del Patronato, que siempre ha mostrado un especial interés y profesionalismo en los temas relacionados tanto en la conducción del patronato como en la realización de la feria. Gracias a mis consejeros
Un especial agradecimiento a todos nuestros patrocinadores, son ustedes un elemento importante para lograr los resultados de esta gran e increíble feria.
Gracias TKT, Banorte, Cruz Azul, Nissan, Infonavit, Coca-Cola, Diageo y a todos los demás patrocinadores que nos hacen el favor de participar en nuestra verbena.
Gracias a todos los empresarios que invierten y se la juegan por la feria y por Aguascalientes.
Gracias a todas las dependencias gubernamentales encabezadas por mis compañeros de gabinete y sus equipos de trabajo que con su participación colaboran en gran medida al éxito de la feria.
Así, agradezco a Turismo, a Economía, al Instituto de Cultura y al Instituto del Deporte, al buró de Convenciones, a sedrae entre otras dependencias.
Al congreso del Estado por el apoyo constante para cumplir y respetar el marco legal que da fundamentación a todo el proceso de diseño y ejecución de la feria… (ahí voy ya a visitarlos… nos vemos pronto eh?)
Gracias al Municipio de Aguascalientes, y por supuesto gracias al Cabildo.
Gracias Leo imposible pensar en la feria sin la colaboración invaluable del Ayuntamiento de Aguascalientes. A todas las dependencias municipales que participan en la feria, muchas gracias.
De manera muy, pero muy especial, mi más profundo agradecimiento a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a la Secretaría de Seguridad Publica Municipal, ya que realizaron un extraordinario trabajo. De igual manera al Ejército, a la Guardia Nacional, a la fiscalía y demás corporaciones que le otorgaron seguridad a nuestros feriantes.
Gracias a Calvillo por haber aceptado la invitación a participar en la feria como municipio invitado, una innovación que no se había presentado en toda la historia de la feria.
Mi profundo agradecimiento y reconocimiento a mi amigo Luis Alberto Billarreal. Sin tu visión, conocimiento y colaboración, no hubiese sido posible este gran y extraordinario Serial Taurino 2023.
Gracias a mi esposa Betty por todo su apoyo. Es vital para mí. Mi especial reconocimiento a tu iniciativa de instituir el desayuno anual de reconocimiento a ex reinas y a expresidentes.
Especial reconocimiento y gratitud a nuestros feriantes, a la gente de Aguascalientes que asiste a los eventos que para ellos hemos preparado. Son nuestra razón de ser. Agradezco su impecable comportamiento durante nuestros espectáculos, su entusiasmo, su orden y disciplina. Muchas gracias a la gente buena de Aguascalientes.
Gracias a los medios de comunicación por su permanente y atenta colaboración en los temas de Patronato y de feria, siempre con el ánimo de fortalecer el proceso de información con respeto a la verdad y a la calidad profesional.
Y principalmente y de manera especial… gracias, gobernadora, gracias Tere.
Este gran logro no hubiera sido posible sin tu apoyo y decidido esfuerzo por llevar a nuestra feria a los altos estándares internacionales que ya se merece.
Gracias por la confianza depositada en tu servidor
espero haber cumplido y alcanzado tus expectativas.
Coincido con Rodrigo de la Cadena:
… Sin duda Dios existe y sin duda alguna vive en el cielo y lo cierto es que tiene sus oficinas ejecutivas en la Feria Nacional de San Marcos.
¡Viva Aguascalientes!